All Información al Usuario Digitalización Internet Dispositivos http://www.acude.org Tecnología Seguridad Privacidad Teléfonos Cultura Protección de datos Smartphone Comercio-e Redes sociales Operadoras de telefonía Telecos Android Mercado Único Digital Noticia Europa 2020 WhatsApp Cyber Facebook Apple Llevables Internet de las cosas Google Bancos Ciberseguridad Twitter TV Telefónica Salud Derecho Recurso Google+ Wearables Uncategorized Accesibilidad Usuarios Digitales You Tube Linkedin Pinterest Instagram Microsoft Videojuegos Menores Flickr Usuarios Cibercrimen ciberdelitos Ciberderecho Twitter Ciberdelincuentes Pay Pal Samsung Amazon Reclamaciones Líneas aéreas INCIBE Policia Policia Nacional Que es Comision Europea Ciberespacio Tasa Digital Tasa Google Consejo Nacional de Ciberseguridad Ciberconcienciacion OOP Concienciación menores en la red Gmail IAB Realidad Virtual Inteligencia Artificial Delito Delito de ciberacoso Hacker Artículos Ciberinteligencia Consumidores Digitales Buscadores Consumidor Digital Repercusiones Tasa Digital Phishing datos personales Ciberleyes Colaboración Bots Facebook Fake Followers Followers Instagram Asociación de Consumidores y Usuarios Digitales de España Contraseña Segura Generador de Contraseñas Sentencia Spotify Tuenti Badoo Tuenti Blu-Ray Drones Economía Colaborativa AirBnB Telefonía móvil Cláusulas Suelo Bancos Emergencia Ciberacoso Youtube Hacking Ibero-American Cyber Security Challenge Instituto Nacional de Ciberseguridad de España Selección Española Talento Criptomonedas Darknet Falsificaciones Post Data Breach Data Leak gInSeg Inteligencia Leak Threat Intelligence ThreatIntel Cybersecurity Reglamento Reglamento de Ciberseguridad de la UE Reglamento de Ciberseguridad de la Unión Europea UE Unión Europea Buscador red Tor The Tor Proyect Pagina web Ataque Estafa del CEO Man-in-the-middle Editorial Consumidores impuesto sobre servicios digitales Impuesto sobre las nuevas tecnologías Departamento de Seguridad Nacional Ataque de Phising GDPR RGPD Copyright Ethical Hacker Ethical Hacking Fiscalia Hungria Vulnerabilidades ACUDE Legislación de protección al consumidor digital Legislación sobre el cibercrimen Legislación sobre protección de datos y privacidad Legislación sobre transacciones electrónicas Leyes Derecho al olvido Privacy Qwant PhishCheck usuario Empresas Incremento número seguidores Pornografía infantil Bots Phising AEPD Agencia Española de Protección de Datos Documento Estudio Fingerprinting Huella Digital Nota de Prensa BOE Código Código Derecho Ciberseguridad España gobierno Security Operations Center SOC Contraseña Contraseñas Influencers Seguidores Cibersentencia Legal Poder Judicial IS4K menores de edad Guias Congreso CCNCERT Cibercriminalidad Ciberdelincuencia Informacion Noticias red social Troll Contenido para adulto datos Kiddle Fake News Firefox Firefox Monitor Hack Hacked Mozilla Mozilla Firefox The Firefox Monitor Delito Odio Ciberdepredador Pedofilo GrupoSecuoya Ideología Ideología política Lista Viernes ListaViernes Recopilación de datos Usuarios Internet buenas prácticas (more)
El Tribunal Supremo confirma la pena de tres meses de prisión por apoyar la violencia en Twitter.
0

La Sala Segunda considera que los mensajes publicados constituyen un delito de enaltecimiento del terrorismo
Fuente: Derecho de la Red

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a tres meses de prisión impuesta por la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional a un joven que entre 2012 y 2016 publicó a través de un perfil de Twitter mensajes violentos contra policías, políticos y banqueros.

El tribunal considera que los mensajes publicados constituyen un delito de enaltecimiento del terrorismo puesto que “se refieren claramente a una actividad de alabanza y justificación de los medios violentos y una invitación a la utilización de métodos terroristas, elogiando el asesinato de policías y banqueros como algo necesario”.

La sentencia, con ponencia de la magistrada Susana Polo, explica que “su potencialidad de riesgo abstracto” se desprende de los mensajes publicados: “la próxima visita será con dinamita”; “ponte una capucha y apuñala al nazi que veas en tu calle haciendo apología de su lucha”, “MENOS BATUCADAS Y MÁS LUCHA ARMADA”, “Soy del GRAPO puta España”, “discurso racista me pone de los nervios, un tiro en la cabeza a todos esos cerdos”; “colgaremos al último político con las tripas del último policía”; “De siempre antiespañol solo mira mis letras, anticonstitucional yo como la ETA”; “No descansaré hasta ver por los aires el Mercedes del alcalde”, “Hacen falta más comandos, más atracos y por mí, que fusilen a Rodríguez Rato y Emilio Botín”, “un tiro en la cabeza a todos esos cerdos hijos de puta. Perros guardianes del orden y la ley, asesinos a sueldo abuso de poder”; “Bidón de goma 2 en el plató de Telecinco ya” o “El 11-S no fue drama fue justicia”.

Por ello, desestima el recurso de casación interpuesto por el condenado y comparte el criterio de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional que le impuso la citada pena por entender que dichos mensajes incitaban el odio y la intolerancia. Anteriormente, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional había acordado su absolución al considerar que con dichos tuits solo quería dar rienda suelta de forma airada y exagerada a su protesta y disconformidad con la sociedad.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar