All Información al Usuario Digitalización Internet Dispositivos http://www.acude.org Tecnología Seguridad Privacidad Teléfonos Cultura Protección de datos Smartphone Comercio-e Redes sociales Operadoras de telefonía Telecos Android Mercado Único Digital Noticia Europa 2020 WhatsApp Cyber Facebook Apple Llevables Internet de las cosas Google Bancos Ciberseguridad Twitter TV Telefónica Salud Derecho Recurso Google+ Wearables Uncategorized Accesibilidad Usuarios Digitales You Tube Linkedin Pinterest Instagram Microsoft Videojuegos Menores Flickr Usuarios Cibercrimen ciberdelitos Ciberderecho Twitter Ciberdelincuentes Pay Pal Samsung Amazon Reclamaciones Líneas aéreas INCIBE Policia Policia Nacional Que es Comision Europea Ciberespacio Tasa Digital Tasa Google Consejo Nacional de Ciberseguridad Ciberconcienciacion OOP Concienciación menores en la red Gmail IAB Realidad Virtual Inteligencia Artificial Delito Delito de ciberacoso Hacker Artículos Ciberinteligencia Consumidores Digitales Buscadores Consumidor Digital Repercusiones Tasa Digital Phishing datos personales Ciberleyes Colaboración Bots Facebook Fake Followers Followers Instagram Asociación de Consumidores y Usuarios Digitales de España Contraseña Segura Generador de Contraseñas Sentencia Spotify Tuenti Badoo Tuenti Blu-Ray Drones Economía Colaborativa AirBnB Telefonía móvil Cláusulas Suelo Bancos Emergencia Ciberacoso Youtube Hacking Ibero-American Cyber Security Challenge Instituto Nacional de Ciberseguridad de España Selección Española Talento Criptomonedas Darknet Falsificaciones Post Data Breach Data Leak gInSeg Inteligencia Leak Threat Intelligence ThreatIntel Cybersecurity Reglamento Reglamento de Ciberseguridad de la UE Reglamento de Ciberseguridad de la Unión Europea UE Unión Europea Buscador red Tor The Tor Proyect Pagina web Ataque Estafa del CEO Man-in-the-middle Editorial Consumidores impuesto sobre servicios digitales Impuesto sobre las nuevas tecnologías Departamento de Seguridad Nacional Ataque de Phising GDPR RGPD Copyright Ethical Hacker Ethical Hacking Fiscalia Hungria Vulnerabilidades ACUDE Legislación de protección al consumidor digital Legislación sobre el cibercrimen Legislación sobre protección de datos y privacidad Legislación sobre transacciones electrónicas Leyes Derecho al olvido Privacy Qwant PhishCheck usuario Empresas Incremento número seguidores Pornografía infantil Bots Phising AEPD Agencia Española de Protección de Datos Documento Estudio Fingerprinting Huella Digital Nota de Prensa BOE Código Código Derecho Ciberseguridad España gobierno Security Operations Center SOC Contraseña Contraseñas Influencers Seguidores Cibersentencia Legal Poder Judicial IS4K menores de edad Guias Congreso CCNCERT Cibercriminalidad Ciberdelincuencia Informacion Noticias red social Troll Contenido para adulto datos Kiddle Fake News Firefox Firefox Monitor Hack Hacked Mozilla Mozilla Firefox The Firefox Monitor Delito Odio Ciberdepredador Pedofilo GrupoSecuoya Ideología Ideología política Lista Viernes ListaViernes Recopilación de datos Usuarios Internet buenas prácticas (more)
Firefox Monitor, la herramienta de Mozilla que te alertará si has sido hackeado.
0

El objetivo de la herramienta es alertar a los usuarios si su correo electrónico ha sido comprometido.
Fuente: Derecho de la Red

El año pasado saltó la noticia de que Mozilla Foundation estaba planeando unirse a HaveIBeenPwned.com (HIBP), el popular sitio web de notificación de brechas de datos,  con el objetivo de enviar una alerta dentro del navegador a los usuarios de Firefox si  estos se encuentran visitando un sitio web que previamente ha sido comprometido y si sus credenciales de inicio de sesión han estado involucradas en una brecha de datos de datos.

A día de hoy, la compañía dispone del recurso Firefox Monitor que informa al usuario si su dirección de correo electrónico ha sido filtrada en línea o se ha convertido en parte de una brecha de datos. El servicio trabaja en asociación con HaveIBeenPwned (HIBP) y la empresa de seguridad de TI Cloudflare.

El servicio nos permite:

Comprobar correos electrónicos.

Para ello, debemos acceder a https://monitor.firefox.com/ e introducir nuestra dirección de correo. En ese momento, nos aparecerá qué datos se filtraron y cuándo.

Registarnos y recibir alertas sobre filtraciones.

Para que el servicio nos avise sobre las filtraciones que suframos y nos envíe un informe, tenemos que tener una cuenta de Firefox.

  1. Visita https://monitor.firefox.com/
  2. Selecciona Registrarse y crea una contraseña
  3. Comprueba tu bandeja de entrada para ver si has recibido un enlace de verificación.
  4. Tras comprobar tu cuenta, recibirás un informe completo en tu correo.
  5. Recibirás alertas si tu dirección de correo aparece en una nueva filtración de datos.

Recibe alertas al visitar páginas.

Para ello debes usar la versión de escritorio de Firefox Quantum. Al navegar con el, si visitas una página web que ha tenido un rebirás una alerta en tu navegador y te redirigirá automáticamente a Firefox Monitor, donde podrás comprobar si tu dirección está en riesgo.

check firefox monitor alert
Más información | Firefox Monitor

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar